![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX78YRfZOni7duVGcVXeEKES1MdMLKvKdrYk6EybhXPRjIVMzxUcnbygNX1weQ7492CkLQDVcqEjAvZRRmZY-8qDVzyqeuykasV7DNLRE9o620MDGYb54-yj4R6GYigSX9t7PUxbYL0LAa/s320/6.jpeg)
|
Un día, ante la crítica de los presentes, Jesús defendió a una mujer pecadora que había derramado aceite perfumado sobre sus pies y los había enjugado con sus cabellos. A la objeción que se le hizo en aquella circunstancia, respondió: "¿Por qué molestáis a esta mujer? Pues una obra buena ha hecho conmigo Al derramar este ungüento sobre mi cuerpo, en vista de mi sepultura lo ha hecho". Las mismas palabras podrían aplicarse también a la Verónica. Se manifiesta así la profunda elocuencia de este episodio. El Redentor del mundo da a Verónica una imagen auténtica de su rostro.
El velo, sobre el que queda impreso el rostro de Cristo, es un mensaje para nosotros. En cierto modo nos dice: He aquí cómo todo acto bueno, todo gesto de verdadero amor hacia el prójimo aumenta en quien lo realiza la semejanza con el Redentor del mundo.
Los actos de amor no pasan. Cualquier gesto de bondad, de comprensión y de servicio deja en el corazón del hombre una señal indeleble, que lo asemeja un poco más a Aquél que "se despojó de sí mismo tomando condición de siervo". Así se forma la identidad, el verdadero nombre del ser humano
COMENTARIO
VERÓNICA AL ENJUAGAR EL ROSTRO DE JESUS SE QUEDA EN EL MANTO Y SE QUEDA CON UNA GRAN IMPRESION Y SE ASOMBRAN PORQUE NO DEBE QUEDAR EL ROSTRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario