![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-_fLcBA-17F3gwunqmM0lDhbIL5qZ0ieyyTXvM7OOrDs18Bz_hSTQ2SlClmo0RgX9_dTpW8YurEw1Mu8EMFZgMcZ8-LCcSfG5C38wpLFSgUzYpMueS23jj0ssG_8GwZjzOsYYc0hyphenhyphenJcD6/s200/health_illustration.jpg)
Vivimos una época de grandes avances médicos, que ha generado "medicamentos milagrosos" para tratar enfermedades que hace unas cuantas décadas, o incluso hace unos años en el caso del VIH/sida, eran mortales. Para el Día Mundial de la Salud 2011, la OMS lanzará una campaña mundial destinada a proteger esos medicamentos para las futuras generaciones.
La resistencia a los antimicrobianos -tema del Día Mundial de la Salud 2011- y su propagación mundial es una amenaza para la continuidad de la eficacia de muchos medicamentos usados hoy día, y además puede hacer peligrar los grandes avances que se están consiguiendo contra algunas infecciones mortíferas importantes.
A fin de destacar ese problema, en la campaña prevista por la OMS para sensibilizar al público se hará hincapié sobre todo en las pandemias de VIH/sida, tuberculosis y malaria. La OMS exhortará a los gobiernos y las partes interesadas a aplicar las políticas y prácticas necesarias para prevenir y contrarrestar la aparición de gérmenes ultrarresistentes, así como para proporcionar la atención necesaria a todas las personas gravemente afectadas por esos microbios
COMENTARIO
Cada persona merece tener su salud buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario