![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdYP6Xq9YL7oc2RahjNjT7yWo3XgP-IAwCAfo-N6I1Ap3Ys2yv5aykE25ejrlL0IkXR7U_1E5RGICYrjxN3d8BuoIQekSwlIJIkcZWicc1cisJwaGFc79W8n6FbNkcrvJXVL85-wd5NqBO/s320/%25C3%25ADndice.jpeg)
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
COMENTARIO
LA MUJER A SIDO SEPARADA DE DAR SUS APINIONES, POR ESO SE DA ESTE DIA PARA QUE EL PUEBLO NO DIGA QUIESOLO HAY HOMBRES CON OPINIONES SINO TAMBIEN MUJERES
No hay comentarios:
Publicar un comentario